martes, 6 de octubre de 2015

TECNOLOGIA





Tecnologías actuales aplicadas al desarrollo urbano sustentable.
Actividades que se realizan en la planeación y desarrollo urbano de las ciudades.
Contempla la eficiencia ambiental siendo así una herramienta para ser más eficiente, los procesos de producción, existen recursos tecnológicos  por explorar. Como viene siendo el uso del suelo urbano, usando computadoras con técnicas de visualización avanzada donde les permite ver áreas urbanas.
Las tecnologías son herramientas las cuales hacen fácil y eficiente las actividades industriales aunque sean maquinarias caras y más eficientes aun así la tecnología es cambiante y siempre requiere de actualización continuamente, con esto no hay una solución determinante para contribuir al medio ambiente y poder decir que hay una solución, porque a pesar de entender el tema la ciudadanía no aporta el mayor apoyo para concientizar a la humanidad, es buena la tecnología pero con eso no ayuda a la humanidad a ser conciencia, ya que esto sería mejor inculcarlo como cultura que como técnica o proyectos para poder concientizar a la humanidad y tomar en verdad el valor al medio ambiente, para nosotros mismos y nuestras generaciones futuras.

Efectivamente la tecnología debe servir para un mejor aprovechamiento de los recursos con los que contamos en nuestro México, ya que llega mucha maquinaria actual por la globalización pero sin contar con estrategias para poder ayudar a nuestro país, para  colaborar y así sacarle el mayor aprovechamiento a nuestro suelo, rico en petróleo, agua, agricultura.
 


México cuenta con una superficie de 2millones de kilómetros cuadrados pero su distribución espacial es bastante irregular teniendo un escurrimiento superficial, donde se abarca mucho porcentaje pero solo generamos poco porcentaje.
Las industrias aportan grandes cantidades de contaminantes a los cuerpos de agua, aun que México cuente con 4500 presas de las cuales 840 están clasificadas como grandes presas. Es triste ver que la desolación de agua para consumo humano e industrial se incrementa día a día en el país; el recurso del agua en el escenario tendencial se plantea para aumentar la eficiencia en el uso del agua reduciendo los desperdicios. Con ello sube la cobertura de servicios se reducen las perdidas y se aumenta la eficiencia y se reduce la demanda, es necesario utilizar la tecnología moderna para el desarrollo que México requiere, el objetivo principal de la CNA, es administrar los recursos hidráulicos a nivel nacional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario